domingo, 20 de febrero de 2011

Federico García Lorca

VIDA Y OBRA
Federico García Lorca, nació en el municipio de Fuente Baqueros, Granada, en el seno de una familia bienestante, el 5 de junio de 1898, su padre fue Federico García Rodríguez era hacendado, y su madre, Vicenta Lorca, maestra de escuela que fomentó el gusto literario de su hijo. Primeramente, la familia de Lorca, vive en Valderrubias, Granada, aunque pasados unos años, se trasladará a un palacete también en Granada, que en aquella época constituía un centro cultural muy importante con buenas Universidades. Este hecho genera que se establezcan grupos intelectuales alrededor.
En 1918, publica su primera obra, costeada por su padre, y a partir de ahí explota como artista, exponiendo obras pictóricas y publicando gran cantidad de poesía.
En esta época frecuentó activamente a los poetas de su generación que permanecen en España, en torno a la Residencia de estudiantes: Jorge Guillen, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Rafael Alverti y sobre todo Buñuel y Dalí, a quien despés dedicó la "Oda a Salvador Dalí", por su parte el pintor, pintó los decorados de lo que sería la primera obra de Lorca. 
La obra poética de Lorca constituye una de las cimas de la poesía de la Generación del 27 y de toda la literatura española. La poesía de Lorca es el reflejo de un sentimiento trágico de la vida, y está vinculada a distintos autores, tradiciones y corrientes literarias. En esta poesía conviven la tradición popular y la culta. 

La obra de Lorca, esta plagada de elementos tradicionales, la música y los cantos tradicionales son presencias constantes en su poesía, y profundiza en el espíritu tradicional de la tierra y de su gente. Según Lorca, la poesía, el drama y la prosa se alimentan de obsesiones, amor, deseo, y de claves estilísticas constantes. En cuanto a su estilo, puede apreciarse en la lírica lorquiniana un seguido de símbolos que vendría siendo las "claves estilísticas constantes" en las que Lorca creía. Además de estos, Lorca hace uso constante de metáforas como procedimiento retórico central de su estilo. 
  • Los símbolos: de acuerdo con su gusto por los elementos tradicionales, Lorca utiliza frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en Lorca:
          -La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de muerte
          -El agua: cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte.
          -La sangre: representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual.
          -El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre valores de muerte,     aunque también representa la vida y el erotismo masculino.
          -Las hierbas: su valor dominante, aunque no único, es el de ser símbolos de la muerte.
          -Los metales: también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo la forma de armas blancas, que conllevan siempre tragedia.
  • La metáfora: es el procedimiento retórico central de su estilo. Bajo la influencia de Góngora, Lorca se maneja con metáforas muy marcadas en las que la distancia entre el término real y el imaginario es considerable. En ocasiones, usa directamente la metáfora pura. Sin embargo, a diferencia de Góngora, Lorca es un poeta conceptista, es decir que  su poesía se caracteriza por el hecho de ser muy expresiva y de contenidos, ademas del uso de frecuentes elipsis. Las metáforas de Lorca transmiten efectos sensoriales, mezclas de sentidos...etc  



La Generación del 27

La generación del 27, supone la culminación de la perfección poética. Bajo el influjo de diversas temáticas, consigue una depuración del estilo que, personalmente me gusta mucho. 
Me hubiera gustado tratar más este grupo de autores en clase pues suponen, para mi, la mejor generación de poetas españoles:

LA GENERACIÓN DEL 27
En 1927, al cumplirse el tricentenario dela muerte de Luis de Góngora, Gerardo Diego y Rafael Alberti convocan un acto conmemorativo en su memoria. Estuvieron presentes en el acto personalidades como Salvador Dalí, o Dámaso Alonso entre otros. A partir de ahí nació la generación del 27, en la que cohexisten diversas tendencias, desde las que recogen la influencia ultraísta hasta los que crean una poesía más pura (debido a su enorme admiración por Góngora, y la influencia de Juan Ramón Jiménez), ambos buscando el contacto con la lírica tradicional y popular. 
La generación del 27, recoge el influjo de dos grandes poetas y ensayistas de la generación del 14 como son Juan Ramón Jiménez y José Ortega y Gasset. Este último, tubo mucho que ver con la confección del estilo del 27 gracias a obras como "La Deshumanización del Arte", ensayo que dará el punto de partida a la vanguardia española. Es de señalar el carácter cosmopolita de los autores del 27 en contraposición al hispanismo cerrado de los autores del 98: Muchos de ellos viajan al extranjero, visitan universidades como lectores y estudiantes. Dámaso Alonso viaja a diversos puntos de Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, Guillen a París, Gerardo Diego a Francia...etc).
Esta generación está formada por poetas, es una generación lírica que recoge influencias de la poesía de Juan Ramón Jiménez, muestra gusto por la lírica tradicional popular, y la poesía clásica española, con la influencia de autores como Góngora, por supuesto, a quien le atribuían la creación de la metáfora brillante, o Garcilaso de la Vega. Si a todo esto, se le suma una innovación linguístca, y una depuración del lenguaje con respecto al vanguardismo, se obtiene un estilo propio de temática poco definida que supondrá el comienzo de la generación del 27. 
Influyeron mucho al principio de este movimiento las reflexiones sobre el hecho artístico y la teoría de la “Deshumanización del arte” diagnosticada por José Ortega y Gasset en 1925. Ortega analizó las tendencias literarias y artísticas de después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y las caracterizó como arte deshumanizada. Ortega aporta con "La deshumanización del arte" (1925) una visión crítica y en cierto modo descriptiva de la estética del 27. La Generación del 27 se caracteriza al comienzo por su intento de buscar el arte por el arte, el arte deshumanizado, quizá por oposición al espíritu de la Generación del 98. Es necesario destacar que toda esta generación bebe de las nuevas tendencias europeas, sobre todo del Ultrísmo movimiento poético de vanguardia surgido de las tertulias que iniciara Rafael Cansinos-Assens en el Café Colonial de Madrid a finales de 1918. 
No obstante, a partir de 1930 de nota un cambio de dirección en esta orientación propia del 27: se produce un apartamiento progresivo de la dirección deshumanizadora del arte que tanta influencia había ejercido en ella, y se va en busca de la humanización de la poesía. Es llegado este punto cuando cada poeta prosigue con un camino estético distinto, es por eso, que es muy difícil agrupar a esta generación bajo una misma temática.











sábado, 19 de febrero de 2011

El arte de Vanguardia

En este apartado,va a ser tratado y explicado el arte de Vanguardia, movimiento rupturista, tratado en clase. Por medio de fotografías de arte Vanguardista, hemos entendido mejor el concepto del arte de Vanguardia y lo que este movimiento pretendía.




El impacto de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) dio lugar en Europa a un intento de ruptura  con la cultura, que parecía agotada y al nacimiento de una serie de grupos llamados de "Vanguardia". 
El término vanguardismo se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscaban innovación en la producción artística; se destacaban por la renovación radical en la forma y el contenido; exploraban la relación entre arte y vida, y buscaban reinventar el arte confrontando movimientos artísticos anteriores.
El vanguardismo se manifiesta a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura...
Estos movimientos artísticos renovadores, en general dogmáticos, se produjeron en Europa en las primeras décadas del sigloXX, desde donde se extendieron al resto de los continentes, principalmente hacia América, en donde se enfrentaron al modernismo.
La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos: en poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la tipografía; en arquitectura se desecha la simetría, para dar paso a la asimetría; en pintura se rompe con las líneas, las formas, los colores neutros y la perspectiva.

El concepto Vanguardismo, se ve ramificado por un conjunto de movimientos divergentes, todos con base vanguardista, pero con rasgos que los diferencian, los unos de los otros:


Movimientos de Vanguardia:


  1. Futurismo: El futurismo, fue el movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Flippo Tommaso Marinetti, quien redactó ele Manifeste du Futurisme, publicado el 24 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París. Se trata de un movimiento nacionalista que canta a temas no humanos, ama a la máquina y la tecnología. Cultiva el mito de la victoria, la guerra y la violencia como métodos de limpieza, dejando entrever sus claros rasgos fascistas.
  2. Dadaísmo: Movimiento cultural iniciado en 1916, en Zurich, Suiza. Tiene una concepción del mundo de manera sencilla, es rupturista y caótica, destructora y provocadora. La casualidad entra dentro de sus parámetros y forma parte de la realidad.
  3. Ultraísmo: Es un movimiento literario iniciado en España hacia el 1918 que tenía como principal propósito oponerse al Modernismo que había dominado la poesía española desde finales del s.XIX. Agrupa influencias de tres movimientos: Dadaísmo, futurismo y cubismo. Ya no hace falta cantar a los sentimientos,sino a adelantes técnicos, deportes...Elimina la rima, hace uso de metáforas ilógicas y fusiona poesía y plástica.
  4. Surrealismo: Nacido en Francia, y manifestado alrededor del 1924, es un movimiento que reivindica el mundo autónomo de la psiquis o el inconsciente y la idea de que el arte está más allá de la realidad. Perdura aún en la realidad en medios como el cine, y como no, también en la novela.
  5. Expresionismo: El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del s.XX que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía...Su primera manifestación se dio en el campo de la pintura, pero pronto alcanzó otros artes. Da primicia a la expresión de sus sentimientos, por encima del objetivismo, y surge a partir de la reacción el impresionismo frente al naturalismo.
  6. Eximpresionismo: Movimiento que tiene como punto de partida el expresionismo. Los eximpresionistas reivindican la expresión de las cosas negativas, y se proponen la renovación del lenguaje artístico. 
  7. Cubismo: El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial ya que da pie al resto de la Vanfuerdias europeas. No se trata de un   "-ismo" este rompe por completo con la pintura tradicional que hasta ahora se cultivaba. Este término se da mayoritariamente en la pintura, aunque sus caractrísticas pueden verse reflejadas en ciertas obra poéticas de la época.
  8. Creacionsimo: Movimiento hispano que se basa en una síntesis de varios movimientos. Elimina los signos pe puntuación, lo descriptivo,es un arte separado de lo moral filosófico  o político y sus temas suelen associarse con aspectos novedosos.

viernes, 18 de febrero de 2011

José Ortega y Gasset y Juan Ramón Jiménez

En este apartado, van a ser tratados dos de los mayores exponentes Novecentistas. José Ortega y Gasset, supongo que debido a su complicado estilo, no ha sido tratado en clase, sin embargo, sí hemos analizado algún poema de Jiménez.

JOSÉ ORTEGA Y GASSET: VIDA Y OBRA 
José Ortega y Gasset, nace en Madrid el 9 de mayo de 1883 en una familia acomodada perteneciente al circulo de alta burguesía del lugar. Empezando por su abuelo materno, Eduardo Gasset y Aritme fundador de    el periódico "El imparcial", de el que más tarde será propietario su padre José Ortega Munilla, su familia era por encima de todo culta y dedicada a las letras. Ortega estudió en el colegio Jesuita San Estanisaldo, hasta finalizar la escuela. Criado siempre en un ambiente culto, se irá a la Universidad de Deusto en Bilbao a pasar su primer año, para acabar en la Facultad de Filosofía y Letras, en la Universidad Central de Madrid.
Acabado ya su periodo Universitario, se doctorará en la Universidad de Madrid con su obra "Los terrores del año mil. Crítica de una leyenda", y marchará a Alemania a hacer estudios en diferentes ciudades del país.
Puede decirse, que Ortega y Gasset, fue el iniciador del corriente Novecentista o Generación del 14, conocido de ambas formas, con su obra filosófica "Meditaciones del Quijote" donde se nombra la conocida frase «Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo». Ortega fue, por encima de todo, ensayista, filósofo y escritor, no obstante siempre muy cercano al ambiente político y preocupado por la España en la que vivía. Debido a sus numerosos estudios en Alemania y Francia, estaba siempre al corriente de los sucesos más importantes que ocurrían, y de los pensamientos que se cultivaban en aquella Europa. Es por esto que desde un inicio, se percibe en el pensamiento de Ortega una clara intención Europeizaora como método para solucionar el problema y la peculiaridad española. Al contrario que la generación anterior, esta "peculiaridad" española, no retrajo a Ortega y su generación de esta labor Europeizadora. Ortega, en efecto, estaba convencido de que la «raza», la «sustancia» españolas estaban enfermas y proponía –envuelto como estaba por el «mito de la cultura»– como medicina la ingestión de grandes dosis de cultura (alemana, desde luego). 
En cuanto a su estilo, Ortega es un autor que busca la perfección del lenguaje en sus escritos, muy depurados con el uso de gran cantidad de arcaísmos, neologismos y también cultismos. No significa esto que solo use este tipo de recursos léxicos. Ortega hace uso también de vulgarismos y léxico popular como vagabundeo, jaleo o pachorra. 


JUAN RAMÓN JIMÉNEZ: VIDA Y OBRA
Juan Ramó Jiménez, nace en Huelva el 23 de diciembre de 1881. Hijo de Víctor Jiménez y Purificación Mantecón, quienes se dedicaban con éxito al comercio de vinos. Atiende a clases de educación elemental de primaria en la escuela de Primer y Seguna Enseñanza de San José. Termina el aprendizaje primario con qualificaciones excelentes, y en 1893, estudia bachillerato en el colegio de San Luis de Gonzaga y obtiene el título de bachiller en artes creyendo que la pintura era su vocación. Es entonces cuando empieza a escribir en prosa y verso colaborando en periódicos y revistas de Sevilla y Huelva. Empieza a estudia derecho en la universidad, obligación impuesta por su padre, aunque no termina. En 1900 se traslada a Madrid con su familia, periodo difícil, ya que tras la muerte de su padre y los graves problemas económicos por los que pasaba la familia, es ingresado en un sanatorio en Burdeos por depresión causada por la honda preocupación que le causaban aquel conjunto de circunstancias. Es trasladado al Sanatorio de Madrid, de donde sale al cabo de un tiempo de recuperación y, en 1902 publica Arias tristes e interviene en la fundación de la revista literaria Helios.

En cuanto a su obra, Juan Ramón Jiménez atraviesa tres etapas poéticas: etapa sensitiva, intelectual y la etapa suficiente o verdadera:
  • Etapa sensitiva (1898-1916): Esta etapa se subdivide a su vez en dos sub-etapas. La primera abarca hasta 1908; la segunda, hasta 1916. La primera está marcada por la influencia de Béquer, el Simbolismo y un Modernismo de rima asonante y verso de arte menor. En ella predominan las descripciones del paisaje como reflejo del alma del poeta, un paisaje que no es natural ni fruto de paseos como el de Machado. Predominan los sentimientos vagos, la melancolía, la música y el color desvaído, los recuerdos y ensueños amorosos. Se trata de una poesía emotiva y sentimental. Pertenecen a esta etapa "Rimas", "Arias tristes" y "Jardines lejanos", entre otras. La segunda época se vierte en la forma del arte mayor (endecasílabos y alejandrinos), la rima consonante. Denota una mayor impronta modernista, del Simbolismo francés y recoge influencias de autores franceses como Charles Baudelaire o Paul Verlaine. Pertenecen a esta sub-etapa "La Soledad Sonora", "Pastorales" o "Laberinto". Hacia el final de esta etapa, el autor empieza a alejarse de las influencias modernistas y de el culto a la belleza humana y se adentra en ambientes más intelectuales.
  • Etapa intelectual (1916-1936): En esta etapa, el autor se ve influenciado por su viaje a América, y el contacto con la poesía en inglés y sus respectivos autores, Yeats, William Blake, Shelley... Esta etapa, vincula al autor al Novecentismo, movimiento que tenía lugar por aquellas fechas. Es necesario destacar un curioso aspecto que marca esta segunda etapa en la producción del autor: el descubrimiento del mar, que simboliza la vida, la soledad, el gozo. Este hecho conducirá al autor hacia un estilo más depurado y perfecto, bello y esencial, en busca de la trascendencia, que se separará del decorativismo, la musicalidad, los argumentos poéticos y la ornamentalidad de la etapa anterior. Pertenecen a este periodo de producción obras tan conocidas como: Diario de un poeta recién casado (1916), Primera antología poética, (1917) o Eternidades (1918).
  • Etapa suficiente o verdadera (1936-1958): Pertenece a esta etapa todo lo escrito durante su exilio en América. Juan Ramón siguen en busca de esta depuración y perfección poética. Su ansiaporla trascendencia lo lleva a una cierta mística relacionada a Dios. Su lengua se transforma y adquiere el uso de múltiples neologismos. Durante este periodo escribe obras de tanta trascendencia como "Animal de fondo" o "Dios deseado y deseante".
- Animal de fondo: En "Animal de fondo" el poeta busca a Dios «sin descanso ni tedio» cita él textualmente. Pero ese dios no es una divinidad externa al poeta, sino que se halla en él y en su obra. 
Dios deseado y deseante: Esta obra, supone la culminación de "Animal de fondo". El poeta llega incluso a identificarse con ese dios que tanto ha buscado. Un dios que existe dentro y fuera de él, un dios que es deseado y deseante.



Novecentismo o Generación del 14

En esta entrada, van a ser tratados aspectos de la corriente Novecentista y de sus autores, la Generación del 14, de máxima relevancia e importancia histórica. Además, serán tratadas las diferencias y similitudes de este movimiento con la Generación del 98 y el modernismo.
La confección de este apartado, se basa mayoritariamente en la estructura de las fotocopias de clase, además de información de internet.

NOVECENTISMO
Esta, es la denominación que adquiere un corriente que comprende autores en su mayoría ensayistas situados entre la Generación del 98 y la del 27. El término novecentismo, fue creado por Eugeni d'Ors, escritor catalán, como Noucentisme. En literatura, se busca la belleza, y la perfección formal con el gusto por palabras arcaicas, referencias clásicas,y la armonía en el ritmo. Es un auténtico manifiesto contra la tradición romántica y los postulados del modernismo. Denomina al conjunto de movimientos intelectuales, artísticos y literarios del primer tecio del s. XX. Algunos de sus referentes iniciales, fueron, José Ortega y Gasset, Gabriel Miró, Gregorio Marañon, y Pérez de Ayala. Estos són los primeros en distanciarse de la Generación del 98, impulsados por la actividad crítica de Gasset, filósofo que actúa en contra del irracionalismo noventayochista. Se trata de un movimiento de renovación cultural, artística, y literaria que se extendió entre 1906 y 1923.
Se trataba de un movimiento Europeista, marcado por un intento político reformador contrario a la Restauración. Ortega denuncia la política de la Restauración, y apoya una nueva política cuya tarea será alcanzar una apertura al resto de Europa.

GENERACIÓN DEL 14 Y HOMBRES DEL 98
La Generación del 14, suele usarse como seudónimo para el Novecentismo. En este apartado, profundizaremos en la visión de los autores de la Generación del 14 respecto España y su problema, y veremos sus parecidos y distinciones con la Generación del 98.
José Ortega y Gasset, publica, en 1914 su primera obra de referencia social; Meditaciones del Quijote, que se considera un punto de partida de la Generación del 14.
Se trata de una generación abierta a Europa como solución al futuro de España, es decir, Europa era la solución al "problema de España", era pera ellos, la renovación cultural, científica, y educacional que España necesitaba para salir del profundo pozo en el que se encontraba.

Históricamente hablando, el periodo del 98 comienza a acabar hacia el 1910 y cede el relevo a una generación más joven de renovación literaria. Es por eso que en ocasiones se suelen incluir, por error autores como Gasset, Miró, Ayala o Juan Ramón Jiménez en la Generación del 98. Lo cierto es que estos autores ya escribían antes del 14, pero alcanzaron el clímax de máximo esplendor en ese año. Estos poetas recogen el afán de belleza de los modernistas y la preocupación por España del 98, pero reaccionan en contra de la sensibilidad impresionista y los pensamientos pesimistas de los del 98.
La generación del 14, ya no busca el estímulo en autores como Zola, Tolstoy, o Nietzsche sino en personalidades como Sorel o Freud, y es la primera Guerra Mundial, el hecho histórico que aporta carácter a estos artistas que desean por encima de todo abrirse a Europa,y que supone un importante suceso que mantiene al corriente a estos hombres de lo que ocurre en España.
Es necesario destacar que ya se percibió un intentó de Europeización en la generación de autores anterior, osea la del 98, que se vio retraída de su misión de apertura a Europa debido a que se vieron absorbidos por la peculiaridad española. Ante este hecho, actúa una generación posterior que, sin dejar estas vías introspectivas, reacciona abiertamente y no cae en la dramatización del problema que tanto afecta a España.

Puede decirse pues que, aunque no tiene lineas tan definidas como la Generación del 98, la Generación del 14 se distingue de la anterior en ciertos rasgos que podríamos agrupar de la siguiente forma:
- Esfuerzo por superar el espíritu pesimista y negativista del 98
- Evita la actitud dramatizante frente al "problema nacional"
- Practica un intelectualismo sereno y europeísta.
- En cuanto al estilo, abandona el decorativismo modernista.
- Mayor precisión en las ideas y menos subjetivismo emotivo.
- Donde la generación anterior, era autodidacta, esta es culta e intelectual.

Partes VI-VII La experiencia en Madrid & La experiencia del hijo

Andrés vuelve a Madrid. En la gran ciudad, todo el mundo está expectante del asunto de la guerra contra EE.UU por Cuba. Sigue conversando con Iturrioz, refelexionan juntos, ahora sobre aspectos de la guerra, y Iturrioz vaticina un desastre absoluto debido a una mala preparación y a una prepotencia de escándalo. La guerra sigue su curso y, tal y como Iturrioz vaticinaba España se ve derrotada, (desastre del 98). 
Se encuentra con Montaner quien le pone al corriente de la vida de Aracil. Este se había casado con una mujer más mayor que él, que usaba como mero objeto de prostitución para ganar clientes. Además se reencuentra con Lulú en el café de Luna y mantiene una apacible y agradable conversación mientras se toman un café, y Lulú explica a Andrés los tristes acontecimientos de la vida de su hermana. Por lo visto, Niní contrajo matrimonio con  un rico hombre burgués gracias al cual Lulú pudo abrir una tiendecita de costura en la calle del Pez. Proponen de volverse a ver. Al cabo de unos días Andrés consigue un trabajo, gracias a Aracil, como médico del hospital de la Esperanza, un sitio decadente y nauseabundo en el que se paseaban prostitutas a ciertas horas de la noche. 
Estas chicas le generaban una pena interior a Andrés y eran tema de conversación entre este y Lulú que tenía su propia visión de las cosas. 
Un día cualquiera, Andrés visita por sorpresa a Lulú a la tienda. Entablan conversación, y se ponen a hablar del amor. Andrés que ya se había dado cuenta de que amaba a Lulú, le preguntó lo que sentía, y ella le contestó que  le quería des de el primer día que lo conoció.
Andrés visitó a su tío,y le pidió consejo como si se tratara de un tercero quien lo necesitara. Iturrioz le dijo que debía casarse, y que si era débil que no tuviera hijos, ya que según Iturrioz, el problema del hombre es hacer nacer sin poder dar a prole un seguro de que estos serán fuertes y sanos. Si el individuo es débil su prole nacerá necesitada, débil también. Dice Iturrioz que solo el peligro de poder engendrar una prole enfermiza, debería bastar al hombre para no tenerla. Finalizada esta conversación Andrés se vuelve a casa y esa misma noche le envía un carta a su tío diciéndole que se casaba. 
Al inicio, su vida con Lulú era inmejorable. Andrés consiguió un ascenso como traductor de revistas, donde aprendía cosas que le agradaban y ganaba un buen sueldo, por otro lado, Lulú tenía cierta independencia gracias a la tienda de la calle del pez. Se compraron un piso. Solo estaban ellos dos. A Andrés le preocupaba  tanta paz, se sentía inquieto.Todo aquello era muy extraño y duraba demasiado, y además siendo como es Andrés de pesimista, no auguraba nada bueno para el futuro. Lulú le confesó a Andrés su dese por tener hijos y Andrés la intentó convencer que eso no era  bueno. Lulú no aguantaba la idea de no tener hijos, y se la veía triste y deprimida, más al cabo de poco tiempo Lulú quedó preñada, y a partir de ese momento su carácter cambió. Era celosa y sentimental, muy distinta a la Lulú de la que Andrés se enamoró y él se sentía mareado y angustiado. Le costaba dormir y para ello se inyectaba morfina. Su estado iba de mal en peor. 
Pasados 9 meses, Lulú se puso de Parto y no fue bien, hubo un problema con el cordón umbilical y nació muerto. No contento con esto, Lulú sufrió una hemorragia espantosa y al cabo de tres días falleció. Este conjunto de sucesos dramáticos superó a Andrés quien no veía solución más que en la muerte. Así pues, se envenenó y murió en su habitación.

lunes, 14 de febrero de 2011

Parte V La experiencia en el pueblo

Días más tarde nombrarán a Andrés medico titular en Alcolea del Campo, un pueblo entre Castilla y Andalucía. Toma el tren en dirección a Córdoba, esta vez viaja en primera clase, y comparte vagón con un individu alto y un americano de aspecto pintoresco y un tanto repelente, pues nada más entrar, advierte a Andrés de que se encontraba en un vagón de no fumadores con aires de superioridad.
A mitad de trayecto aproximadamente, se acerca el revisor a su vagón, y Andrés y el hombre alto le enseñan el billete con naturalidad, pero en enseñarle el hombrecillo americano su billete, el revisor, le advirtió de que era de segunda y que no podía permanecer en ese vagón. El americano enfureció ni más dilación, y comenzó a lanzar una retahíla de insultos hacia España. Andrés se hizo el dormido. El hombre alto y rubio saltó en defensa de su país y le puso las cosas claras al americano de negro. Con el oído puesto en la discusión, Andrés comenzó a discurrir sobre cual podía ser la personalidad de ese curioso hombre de negro.
Tras llegar a Alcolea, Andrés se instaló en la Fonda de la Palma, una especie de hotel situado en el centro de la ciudad. Comió con unos hombre que conoció allí mismo, y acto seguido fue a visitar al secretario, con el que irán a ver al Doctor Sanchez. Mantuvo una tranquila conversa con este y poco después, el secretario lo acompañó de nuevo a la fonda. Miró por la ventana. Aquel pueblo le parecía un inmenso sepulcro.
Los primeros días resultaban tranquilos, apacibles, la única pega, el ardor estomacal. Andrés estaba harto de la fonda, y de su comida solo se comí caza, asados, guisos con especies... pidió un cambio. El Doctor Sánchez, le buscó una casa a las afueras, la casa le gustaba. Habitaba en ella una familia, compuesta por tres miembros, el padre José o el Pepinito, la madre Dorotea, una mujer de gran belleza y muy afable, y una hija pequeña. Andrés se instaló en una habitació de gran tamaño situada en el primer piso. La habitación le parecía magnífica, y pidió a la patrona, que era Dorotea, que le sirviese cada día un plato de legumbres para comer y cenar.
El Doctor Sánchez, tenía gran afición por los toros, y en ocasiones se ausentaba de su labor para acudir a las corridas. En una de estas, Andrés recibió la visita de un hombre que parecía advertirle de que la hija del molinero se encontraba en mal estado. Andrés acudió a la llamada y se dirigió a casa del molinero. En ver este, que no acudía a la enferma Don Tomás (el Doctor Sánchez), empezó a insultar a los médicos. En vista de la actitud de el molinero, Andrés le advirtió que como siguiera así se marchaba. Calló. Andrés examinó a la hija del molinero que padecía una infección en el hígado. Hizo un apaño y recomendó a los padres de la niña que la llevasen a un especialista a Madrid.
En enterarse el Doctor Sánchez, creyó que se trataba de una conspiración contra él y empezó a hablar mal de Andrés por el pueblo, no obstante, la pasividad y serenidad de Hurtado se ganaba a las gentes del pueblo. Andrés se informa sobre el estado económico y político de Alcolea. Aprende que años atrás, esta no tenía problemas de dinero, ya que cultivaban la viña, pero que una falta de instinto colectivo les llevó a la pobreza, ya que se negaron a cambiar el cultivo. Andrés se deprimía en ver esta falta de instinto grupal, y no entendía como el pueblo no reaccionaba ante este hecho. Además averigua que el poder político se reparte entre dos partidos únicos: Los Mochuelos (partido conservador) y los ratones (partido liberal), y que ambos abusaban de su poder. La corrupción que aun había en Alcolea, sobresaltó a Andrés. Su vida en la casa, iba a peor. Pensaba de Pepinito que era un completo imbécil, trataba mal a su mujer e hijas, era petulante y estúpido. Comenzó Andrés a frecuentar el casino donde conoció a, entre tantos otros, un hombre llamado Don Blas Carreño, un curioso personaje que hablaba como en tiempos medievales, le gustaba hablar con citas, utilizar expresiones de los libros y llamar a los pueblos por su nombre antiguo, un hidalgo como en los libros de aventuras.
Andrés comenzó a ganarse mala fama en Alcolea, se decía, que era mal intencionado, que tenía malas intenciones, Alcolea le amargaba y probó en dejar los libros de filosofía y reemplazarlos por libro de historia o astronomía. Nada le causaba el mismo efecto. Se puso a dieta, con lo que consiguió mejorar, y pasaba largos ratos en su cuarto.
Hubo un asesinato en Alcolea del Campo. La mujer del tío Garrota había caído de un quinto piso y de manera subsecuente, murió. Andrés llevó el caso como doctor junto a un juez. Juntos llegaron a la conclusión que la mujer cayó sin más, opinión que se contraponía con el pensamiento del pueblo que creía que el tío Garrota, su marido, la había matado.  Debido a esto, los pobres del pueblo no le querían. Así que decidió presentar la dimisión, despedirse de Don Blas Carreño y del juez, y hacer las maletas. La última noche, aprovechando que estaban solos Dorotea y Andrés, éste se declaró y pasaron la noche juntos. A la mañana siguiente, Andrés se marchó camino de Aranjuez.






Parte IV Inquisiciones

Andrés finaliza la sustitución en Burgos y vuelve a Madrid. Tenía un dinero ahorrado que envío a Margarita. Ansiaba salir de Madrid, y estaba dispuesto a coger cualquier trabajo que se le presentara.
En la biblioteca Nacional, se encontró con un buen amigo suyo, Fermin Ibarra. Este estudiaba para ingeniero, y tenía la cabeza llena de proyectos e ideas.
Por la tardes, Andrés visitaba a Iturrioz. En a azotea de su casa, conversaban de manera filosófica sobre aspectos que angustiaban a Andrés. Una tarde, Iturrioz le preguntó a Andrés que tenía pensado hacer con su vida. Andrés le confesó que no le atraía la práctica de la medicina, y que le interesaría más trabajar en un laboratorio. Ambos argumentaron que faltaba entusiasmo en la educación española, y Andrés le confeso su interés por filósofos alemanes como Shopenhauer o Khant. Iturrioz penaba que Andrés se complicaba la vida, decía que estos no le llevarían a nada bueno y le recomendaba los filósofos ingleses como Hobbes aunque Andrés no se dejaba convencer y seguía en defensa de los filósofos alemanes. La discusión entre Iturrioz y Andrés viene a ser aquí una contraposición del pragmatismo filosófico y el utilitarismo inglés.
Iturrioz defiende lo práctico, aquello que se puede medir, y dice, en contraposición con Andrés, que no busque el cambio en la utopía, ya que eso le traerá aún más desgracia, debida a la impotencia ante este cambio, que según Iturrioz, es imposible, por eso le recomienda que busque el cambio en aquello que le rodea, que sea práctico.







Parte III Tristezas y dolores

Luisito, el hermano menor de Andrés se encontraba en un estado pésimo, escupía sangre y padecía atas fiebres, y junto a Andrés, el medico de la sala del hospital en el que estaba, determinaron que se trataba de tuberculosis, y que la mejor solución era marchar a  vivir a una provincia más cálida.
Así pues, se marchó Andrés el día de Navidad a Valencia, donde el padre era propietario de una casa, para revisar que esta se encontrara en buen estado. Compró u billete de ida y vuelta y se fue tan rápido como pudo. Llegó a Valencia, y una vez allí,se dispuso a ver la casa. Era perfecta. El sol, reluciente, iluminaba el patio, y junto a él, había un pequeño huerto. El suelo era de baldosas azules, y en el jardín había una pequeña plazoleta.
Día más tarde, Don Pedro, Margarita, y Luisito, viajaron a la casa de Valencia Andrés acabó de sacarse el curso en Madrid, y también fue a vivir a la casa de la costa, junto a su hermano enfermo. Se encontraba muy a gusto en ese pequeño paraíso: a Luisito se le veía feliz, y con mejor aspecto y como consecuencia, también a Margarita, Andres disfrutaba leyendo y escribía a los hospitales para ser médico rural, aunque por el momento sin mucho éxito. 
Al cabo de unos meses, Don Pedro le dijo a Margarita que no podían sostener dos casas, y que debían hacer algo. Buscaron soluciones, y pensaron que quizás los primos de Don Pedro, que vivían en Valencia los acogerían. Y así fue. Pero a pesar de estar en Valencia, la casa era sombría, y el ambiente no era propicio para Luisito. Aceptaron a Andrés pocos días después en el hospital de Burgos, donde se necesitaba suplir la baja de un médico viudo con el cual entabló una buena amistad. Se respiraba frescura i libertad en Burgos, cuando, después de barios días sin saber de él, la familia, escribió a Andrés para informarle de que Luisito Había muerto después de grandes fiebres, a causa de una meningitis tuberculosa. A pesar de la gravedad de la noticia, Andrés no sintió ninguna pena, pues su último recuerdo, era el de un Luisito sano y feliz. A pesar de eso, le parecía mal, pero no podía provocar en sí mismo un sufrimiento inútil.

El árbol de la ciencia parte II Las carnarias

Bueno ya estoy aquí de nuevo para proseguir con los desdichados sucesos de la vida de Andrés Hurtado. Antes de empezar, me gustaría hacer un pequeño resumen de lo que ya habíamos explicado.
Andrés se sentía triste y desolado, pues no veía mejora en la sociedad española que le rodeaba. Los días pasaban y, Andrés se sentía frustrado y desilusionado. En la universidad, no creía en esperanza alguna, los profesores no buscaban la motivación del alumno sino que basaban sus métodos de enseñanza en antiguos sistemas de memorización. Algunos de ellos eran incluso estúpidos y dejaban que los alumnos hicieran burla en sus clases.
No contento con eso, Andrés experimentó una experiencia chocante para el que le sacó de sus casillas en el hospital de San Juan de Dios. A todo esto, hay que sumarle el poco afecto que sentía por su familia, en especial por su padre y hermano con quienes encontraba tantas divergencias de carácter y pensamiento.
Al cabo de un tiempo, Andrés hace un exámen en el Hospital General para entra de interno junto a Montaner y Aracil. Este último aprueba junto con Andrés y ambos entran de internos en el Hospital, y lo compaginaba con sus estudios. En el Hospital, Andrés mantubo contacto con diversas clases de personas, entre ellas, las monjitas de la caridad, o un cura llamado padre Juan, que cuidaba de los enfermos terminales con devoción. Andrés se fijó particularmente en ese extraño tipo y pensó como alguien podía dedicar-se a semejante acto. A Andrés le provocaba repulsión. Con el paso del tiempo, Andrés estrecha su relación con Aracil, y ambos separan un tanto sus vidas con al de Montaner.

Pues bien, hasta aquí llega la primera parte, empecemos pues, el resumen de la segunda.


SEGUNDA PARTE: LAS CARNARIAS
La relación entre Julio y Andrés se estrechó. Julio contaba con Andrés para contarle todo tipo de confesiones que solo contaría a un amigo y Andres lo escuchaba. Un día cualquiera, Julio le dijo a Andrés que tenia una amada llamada Niní, que a su vez tenía una hermana, Lulu, ambas hijas de una viuda pobre llamada doña Leoparda. Julio y Andrés hicieron una visita a casa de Niní y Lulú, también conocidas como las Minglanillas, todo formaba parte de una idea de Julio para juntar a Andrés con la hermana de su amada, Lulú. Durante la visita, Andrés se mostró frío, aunque entabló conversación con Lulú a quien encontró, no muy bella pero decidida y con caràcter.
Días después, Andrés Asistió  a una fiesta en casa de la Minglanillas, a la cual también asistió Aracil, y amigos de este. Durante el baile, Andrés se sentó junto a Lulú con quien mantuvo una agradable conversa. Andrés encontró a Lulú con mejor aspecto esa noche. Pasada una cierta hora, Andrés se fue con Júlio y dos de sus amigos, Antonio Casares y el sainetero a casa de una señora llamada Doña Virginia, una comadrona de 75 años que había instaurado en su casa un negocio muy sucio y ruin. Este se basaba en el tráfico de mujeres, a quienes robaba los hijos para después venderlos como objetos.
Visto que no se podían quedar el grupo de hombres marchó hacia otro lugar junto con el director de "el masón Ilustrado" que se les había unido. De camino, se encontraron con Victoria, amigo de Aracil, e hijo del prestamista. El grupo de amigos dieron con la casa de un tal Villasús, poeta bohemio que tenía dos hijas Pura y Ernestia. Permanecieron dentro de la casa hasta que Hurtado, harto de el recochineo y la chulería de el director de "el masón Ilustrado", tubo una pelea con el susodicho.
Andrés estrechó su relación con Lulú. Le parecía una chica auténtica que no tenía pelos en la lengua, sin vergüenza al hablar. A Andrés le parecían unas características admirables, y descubrió aspectos de la vida de Lulú, un tanto duros, y con el transcurso del tiempo fue definiendo una personalidad para Lulú. Andrés se interesaba por sus aficiones y le gustaba que le diera su opinión respecto diferentes temas, y pasaba largas tardes en su casa, conversando. El piso de Lulú era humilde, y, por supuesto, lo habitaban personas humildes. Andrés fue conociendo a las personas de la escalera y también sus vidas, sobre las cuales reflexionaba profundamente, pues le parecían, fascinantes a la par que le generaban una repulsión y un desánimo devastadores. Doña Venancia, era, por ejemplo, una mujer ya mayor que vivía en la escalera, que creía que el aristócrata estaba por encima de lo demás. No tenía apenas amor propio, y dejaba que personajes como su yerno, se aprovecharan de ella y de su esfuerzo por ganarse la vida.
Hablaba Andrés con su tío Iturrioz de temas trascendentales, y visto lo visto,era de esperar que Andrés le trajera nuevas dudas a su tío. Juntos conversaron toda la tarde y dijo Iturrioz a su sobrino que la vida es lucha, lucha de un ser vivo contre los obstáculos, y eso era lo que hacían los habitantes del piso de Lulú.